EL FINAL DE LA GUERRA FRÍA Y CONFLICTOS POLÍTICO-MILITARES EN LA DÉCADA DE LAS OCHENTA.REVOLUCIÓN , GUERRA DE BAJA INTENSIDAD EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE,MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA.
INTRODUCCIÓN
La Guerra Fría fue un período de tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1940 y 1980. Todo comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial, y se llamó Guerra Fría porque no se activó la guerra entre ambas naciones, probablemente por temor a una escalada nuclear.
Entre medias hubo muchos conflictos indirectos, como las guerra de Vietnam. También tuvo lugar la crisis de los misiles cubanos en 1962.
La guerra fría era una prueba de resistencia, y la URSS después del fracaso en Afganistán tuvo que tirar la toalla. Como consecuencia China aprende de los errores del vecino e inicia un forzado proceso de industrialización, tecnología y control natal dejando para más tarde el gasto en armamento.
La principal causa del fin de la guerra fría fue la incapacidad de la economía soviética para mantener la carrera tecnológica y armamentista.
Rusia era una economía atrasada respecto a occidente, y sólo la planificación central que implica el comunismo explicaba el desarrollo rápido de la industria pesada, tecnológica, armamentística y espacial, por mencionar algunos. Pero estando dirigida por una burocracia descomunal y sin el mecanismo "corrector" de un mercado de consumidores, que "premian" o "castigan" calidad y eficiencia al elegir en sus compras, el país terminó desabastecido de bienes de consumo considerados básicos en Europa Occidental. Ésta por su parte aplicó políticas redistributivas con los estados de bienestar en la posguerra, por lo cual el comunismo perdió toda atracción para los obreros de esos países, a diferencia de otros en el llamado "Tercer Mundo" donde siguió la inequidad social.
LA GUERRA DE BAJA INTENSIDAD O EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
El 2 y 3 de diciembre 1989 en la Cunbre de Malta se llevo a cabo entre el presidente Norteamericano George Bush y Gorbachov marcó el fin de la guerra ambos líderes se reunieron para comentar los vertijinosos cambios que se están viviendo en europa de 1989 en los países de Europa Oriental que acabaron con los estados y el bloque comunista para dar paso a repúblicas democráticas y liberales además del fin de la producción de armas químicas, reducir los misiles de largo alcance en un 50% y limitar las fuerzas convencionales en Europa y por último que alguien debía comentar sobre el fin de la guerra fria.
En 1991 con la declaración de Roma la OTAN adoptó una nueva orientación estratégica con la caída de la unión soviética la organización atlántica llevó a cabo agresiones militares en distintas partes del mundo a partir de 1992 la OTAN desplego buques para vigilar el embargo de armas contra servia y montenegro y mas tarde para imponerlo.
En Afganistán con la retirada soviética.
Mijail Gorbachov ordenó la retirada de tropas 1989 se retiraron ordenadamente los últimos soldados del ejército soviético la guerra dejó profundas heridas en la sociedad afgana y también en la soviética y rusa después.
La pacificación de angola y mozambique.
Las reformas de sudáfrica en Etiopía con el final del afrocomunismo.
La pactada pacificación de camboya
APOYO A LA CONTRA EN NICARAGUA
En 1982, el presidente del comité de inteligencia de la cámara, Edward P. Boland, presentó una enmienda a la factura de defensa de los presupuestos para el año fiscal 1983 que limitaba la ayuda financiera de Estados Unidos a la Contra. Esta enmienda prohibía a la CIA utilizar ningún dinero para el propósito de derrocar el gobierno de Nicaragua aun así el congreso autorizó la ayuda a esta organización con 24 millones de dólares para el año de 1984.
En 1985, varios funcionarios del gobierno se implicaron en un plan para vender secretamente armas a irán, a cambio de la liberación de los siete americanos retenidos por simpatizantes iraníes en el Líbano, con la intención de hacer política exterior de irán en una dirección más prooccidental.
Israel actuó en principio como intermediario de los envíos de armas. aunque este plan violaba el acta de control de exportación de armas, un embargo armamentístico contra irán, y la política estadounidense de no tratar con gobiernos que apoyen el terrorismo internacional, Ronald Reagan dio su autorización para que McFarlane procediera a la venta de las armas. Los Beneficios excedieron a lo esperado y en 1986, North desarrolló un plan para desviar millones de dólares a la financiación de la contra, un movimiento aprobado por el sucesor de McFarlane , John Poindexter
En 1986, fue derribado un avión de carga sobre las
El presidente norteamericano dijo públicamente que el gobierno de estados unidos no tenía conexión con el avión derribado un mes más tarde expuso el comercio de armas con irán.
Este operativo fue engrosando sus filas a medida que transcurren los años, al inicio de la guerra civil sumaban 8000 y 10000 combatientes. el máximo responsable de este ejército fue Reagan quien le dio todo su apoyo expresado en armas y dinero durante la década de los 80’.
La ayuda continuo incluso en las elecciones del año 1990, cuando los sandinistas perdieron las elecciones y subió al poder Violeta Barrios Chamorro. finalmente, tras el cambio de gobierno, la contra se disolvió y los contras fueron absorbidos por el ejército de nicaragua y la policía sandinista, que se llamó Policía Nacional, como parte del cee del fuego. los acuerdo de la paz se recogieron en los acuerdos de Esquipulas en los que reconocía de facto al gobierno sandinista y este iniciaba el proceso de desarme. la guerra civil dejó atrás su estela más de 15000 víctimas entre muertos, mutilados y desaparecidos, esta ha sido una de las guerras civiles más sangrientas desde el inicio de la guerra fría en América Latina.
INVASIÓN DE GRANADA
Antecedentes
El 13 de marzo de 1979, un golpe de estado incruento, liderado por el líder del movimiento New Jewel Maurice Bishop, derrocò al gobierno de Eric Gairy para establecer un gobierno que fue acusado de adherir al marxismo-leninismo y de alinearse con la Unión Soviética y el gobierno Bishop fue acusado de promover la militarización de su país,.
El que mantenía un pequeño ejército, este gobierno comenzó a construir un aeropuerto internacional con la ayuda de Cuba. El presidente de Estados Unidos Ronald Reagan señalò a este aeropuerto y a otros sitios como evidencia de la amenaza potencial de Granada hacia Estados Unidos.
El 19 de octubre de 1983, una facción liderada por el viceprimer ministro Bernard Coard se hizo con el poder de Bishop; las fuerzas de Coard ejecutaron a Bishop a pesar de las masivas protestas a su favor. El gobierno general de Granada, Paul Scoon fue puesto bajo arresto domiciliario.
Esta lucha continuó varios dìas, esta invasiòn se llevo acabo gracias a que un grupo de aventureros de la misma izquierda cometió la locura de asesinar al primer ministro Maurice Bishop y con esto la cosumaciòn del ùnico rollback de los ocho años de administración Reagan en el mundo. Estados Unidos aprovechó esta “hazaña” y sobre todo la falta de reacción latinoamericana frente a ella, para amenazar al gobierno suminames encabezado por Buterse, con aplicarle la misma receta si no cortaba sus amistosas relaciones que llevaba con Cuba.
El número total de efectivos estadounidenses alcanzó unas 7,000 junto con los hombres de la OECS. Las fuerzas invasoras encontraron unos 1500 soldados granadinos y 700 cubanos, estos hombres en su mayorìa eran obreros de construciòn. estos obreros fueron armados con fusiles AKM bajo las órdenes de Fidel Castro.
Fuentes oficiales de Estado Unidos afirmaron que los defensores estaban bien preparados y opusieron fuerte resistencia, hasta el extremo que Estados Unidos pidió dos batallones de refuerzo a las SEALS el 26 de octubre de ese año.
El gobierno general de Granada Paul Scoon, nombró un nuevo gobierno, y gracias a esto finalizó en diciembre de 1983, las fuerzas de Estados Unidos sufrieron 54 víctimas mortales y 116 heridos. granada sufriò 45 muertes militares y al menos 24 civiles, junto 358 soldados heridos y cuba tuvo 25 muertos en acción con 59 heridos y 638 tomados prisioneros. Esta invasiòn fue considerada como una victoria de Estados Unidos.
INVASIÓN A PANAMÁ.
Claramente esto fue un fraude evitando la victoria a Arnulfo Arias Madrid, que evidentemente el Departamento de Estado de los EEUU lo tachaba de Ultranacionalista indeseable.
Quieren despojar del poder a Manuel Antonio Noruega ya que el se inclino hacia los
sindicatos comunistas y muestra oposición a el gobierno de Estados Unidos.
Con esta actitud de Noriega genera una crisis en el gobierno estadounidense, ya que deseaba tener en Panamá un gobierno que le permitiera tener sus bases militares en la zona del Canal de Panamá y con ello la democratización del país.
En Febrero de 1988, después de que un jurado estadounidense le lanza cargos a el General Noriega por narcotráfico, el presidente George Bush inicia una campaña de presión política, con la finalidad de quitar el cargo a Noriega.
LA GUERRA DE AFGANISTÁN
Afganistán tiene una gran importancia estratégica , que veremos tan solo con los países con los que colinda.Estaba limitado antes de la desintegración de la URSS, en la siguiente forma: con Irán al oeste,Pakistán al Sur,China Este y con la URSS al norte.
formada la URSS esta organizó a sus minorías no rusas en Asia Central varias de las cuales también constituyen minorías nacionales Afganistán.
Después de la segunda guerra mundial la URSS ayudó al desarrollo económico de Afganistán , mediante la construcción de carreteras y la formación de oficiales afganos.
En 1972 se registra una de las hambrunas más dramáticas de la historia , en la que murieron millones de personas adee ello las tierras no se trabajaban , casi 2 millones de habitantes eran nómadas o seminómadas y un 80% eran analfabetas.
En 1973 ocurre un golpe de estado contra el rey afgano Zahir Shah , quien fue derrocado por Mohammed Dad , que proclamó la República para elegirse en el presidente de la misma.Mediante un nuevo golpe de Estado toma el poder el líder comunista Nur Mohammed Taraki.
Veamos como lo analiza el presidente Richard Nixon desde perspectiva norteamericana:
Con el apoyo soviético ocurrió un sangriento golpe de Estado en abril de 1978 donde se derribó al presidente de Afganistán Mohammed Daoud quien fue asesinado y en su lugar instaló un régimen marxista estridentemente anti occidental.
El primer ministro Taraki dio una nueva denrtido ,bautizandolo con el nombre de el Partido Democrático del Pueblo , y también bautizó de nuevo al país con el nombre de República Democrática de Afganistán.
El gobierno de Afganistán no podia frente al movimiento guerrillero mientras tanto Leonidas Breshnev (gobernante de la URSS) declaró que en adelante Afganistán formará parte de la comunidad de estados socialistas esto en 1979. Con lo que se preparaba la invasión soviética.
Pero la invasión sólo agudizó las contradicciones e hizo crecer al movimiento guerrillero , ahora apoyado por los Estados Unidos , entonces apareció.
En 1980 Afganistán fue expulsado de la Conferencia de los Estados Islámicos , en tanto que la URSS aumentaba su ejército de ocupación y miles de afganos buscaban refugio en países vecinos.
Finalmente, en 1986 Karmal es expulsado del poder y en marzo de 1988 la URSS inicia la retirada de sus tropas.
Mediante la intervención de la ONU se inician en Ginebra , pláticas de paz con los rebeldes afganos, parte de las guerrillas ponen fin a las hostilidades y el Partido Democrático Popular que gobernaba desde 1978 se disuelve.
Se convocan a elecciones y en ellas triunfa el profesor
Rabbani.Burhanuddin.
A mediados del siglo XVIII llegaron los primeros colonos holandeses a una región cerca del cabo de Buena Esperanza en el sur del continente africano, entonces ocupada por los KhoiKhoi. Tras la avanzada holandesa, llegaron nuevos colonos, holandeses y franceses Hugonotes (protestantes); por lo cual en el siglo XVIII la mayor parte de los
KhoiKhoi habían perdido sus por manos de los colonos europeos.
El cabo se convirtió en el puerto principal y lugar de paso en el comercio con oriente Los colonos eran mayoritariamente ganaderos y granjeros conocidos como AFRIKANERS quienes desarrollaron su propia cultura y su propio lenguaje (AFRIKAANS).
Mediante la SOUTH AFRICAN ACT de 1910 el parlamento británico fundó la unión sudafricana, con 4 colonias las cuales eran El cabo, Natal, Transvaal y Estado libre de Orange en calidad de provincia.
El partido Afrikaner obtuvo el triunfo en las primeras elecciones, y Louis Botha fue el primer ministro. Como reacción a la política de apropiación de las tierras africanas, los líderes negros organizaron en 1912 lo que sería el congreso Nacional Africano (ANC).
En 1961 suráfrica salía del dominio británico , mediante un referéndum ganado por 74,500 votos a favor de la independencia. tiempo atrás los blancos habían impuesto el sistema de apartheid que significa desarrollo separado.
El APARTHEID
En esta política se definieron los derechos y obligaciones económicas, políticas y sociales de todos los habitantes pertenecientes a la región de Sudáfrica, de una manera racista, en la cual los principales beneficiarios serían las personas de piel blanca.
Algunas de las características que más destacan de esta política fueron:
Para tener la supremacía blanca había que sacrificarse, es decir el blanco tenía que compartir algunos derechos para continuar con supremacía.
Los blancos no podían tener mucho contacto y seguridad con la gente de raza negra, se debía de mantener al negro como siervo y trabajador.
A cada grupo se le permitirá tener una área de control propia, en la cual se podía desarrollar un auto gobierno, podían decidir si brindar los mismos derechos a personas pertenecientes de otros grupos.
Este sistema era brutal contra la población negra; el Congreso Nacional Africano (ANC) decidió luchar contra este régimen racista dando como consiguiente una serie de movimientos masivos de desobediencia civil, a este suceso se denominó “movimiento de desafío”. En esta lucha surgió Nelson Mandela como líder principal.
Al no ver resultados con las manifestaciones, Mándela decidió dar manifestaciones con el fin de recurrir a la violencia y sabotear al régimen racista; en 1964. Mándela fue acusado de alta traición y sabotaje; fue enjuiciado y se le dio cadena perpetua. sin embargo el líder sudafricano logró salir del encarcelamiento 27 años después de su juicio.
En septiembre de 1966 fue asesinado Hendrik Verwoerd, sin embargo su sucesor Balthazar J. Vorster continuó con la política de apartheid; en 1975 Estados Unidos mandó una advertencia al actual presidente Vorster, el cual solicitaba un cambio considerable con la política de apartheid en donde se le otorgaran más privilegios y libertades a las personas de raza negra, sin embargo no se dio ningún cambio a pesar de la advertencia.
CONSECUENCIAS GENERALES
El derrumbe de la URSS dejó a EE.U.U. como la única superpotenciaa mundial.
LA CONTRA A NICARAGUA
El que ESTADOS UNIDOS Brindará ayuda a Nicaragua creó una guerra civil y tráfico de armas en Iraq y un desbasto en el país además de crear espionaje de parte de estados unidos a Nicaragua y interferir en sus actividades militares, y crear un conflicto entre estos dos países.
INVASIÓN A GRANADA
La invasión de Granada demostró la existencia de problemas con el aparato informativo de Estados Unidos que The New York Time descubrio como estando aun “algo desordenado” tres semanas después de la invasiòn. el departamento de estado Unidos afirmó falsamente sobre el supuesto descubrimiento una gran fosa común que contenían cadáveres de unos 100 isleños los cuales habían sido asesinados por comunistas a su vez causaron gran preocupación los problema que la invasión mostró con el ejercito. hubo una falta de información sobre Granada, que agravo las dificultades afrontadas por la fuerza de invasión rápidamente reunida.
LA INVASIÓN A PANAMÁ
Con la invasión de Panamá Estados Unidos Realizó un operativo el 20-12-1989 con la finalidad de someter panamá bajo su régimen ya querían el poder de la democracia del país y con ello permanecer sus bases militares en esas zona
Manuel Antonio Noruega tenía difíciles rivales políticos norteamericanos pensando que el alguna vez fue aliado y amigo pero solo fue utilizado para invadir panamá
Al final los norteamericanos logran su objetivo derrocar a Noriega del cargo de la presidencia y llevándolo preso a la nación estadounidense para ser juzgado.
LA GUERRA DE AFGANISTÁN
La ocupación soviética de Afganistán ,que también se conocía como la guerra Soviética-Afgana fue un conflicto armado de 10 años de duración que implicó al Ejército rojo y en apoyo al gobierno del Partido Democrático Popular de Afganistán contra los fundamentalistas islámicos que tuvieron la ayuda económica de Estados Unidos que terminó por intervenir la ONU para que el ejército de la unión soviética se retirara sus fuerzas de tierras Afganas.
SUDÁFRICA.
En conclusión el Cabo de nueva esperanza fue poblado por colonos holandeses y franceses que abusaron de este, pero en 1795 y 1806 las fuerzas inglesas ocuparon la región. En 1814 , gran Bretaña compró a los holandeses la colonia El Cabo, esto provocó que después de 1820 llegaron colonos británicos a Sudáfrica los cuales poco después pidieron que se impusiera su legislación. En 1822 los KhoiKhoi tuvieron protección británica y de esta manera en 1833 se termina su esclavitud.
LA POLÍTICA DEL APARTHEID.
El apartheid era una política brutal impuesta por un gobierno racista dada contra una nación mayoritariamente negra, la cual dio actos inhumanos innombrables, los cuales se dieron por décadas y hubieran seguido a no ser por miles de hombres mujeres y estudiante que pelearon con el fin de reconocer sus derechos. El proceso de eliminación de la política de apartheid no fue fácil y mucho menos rápido y por no haber habido intervenciones externas hubiera tardado mucho más en desaparecer.
BIBLIOGRAFÍA
VÍDEO:
MÚSICA:
LIBROS IMPRESOS
JAVIER PAREDES, HISTORIA UNIVERSAL II ,PAG.164
Maria de la Luz Vazques, HISTIRAUNIVERSAL II, PAG.208
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-33232005000200011&script=sci_arttext
http://www.anarkismo.net/article/12897
Maria de la Luz Vazques, HISTIRAUNIVERSAL II, PAG.208
Revistas
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-33232005000200011&script=sci_arttext
Libros
Periódico.
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1303/html/HM1_U5_Periodico.pdf
http://www.anarkismo.net/article/12897
America Denisse Rosas Moreno GRUPO:225
ResponderEliminarSu blog esta bien en cuanto a llamar la atención agregar sus biografías y su foto en equipo pero, creo que la información es muy poquita
Para mi tienen 8
Buen blog, hay vídeos, imágenes y mapas para ubicarnos mejor, sin embargo falta información relevante.
ResponderEliminarY por lo visto, si trabajaron en equipo.
Les doy un 9.
Esta bn su blog tiene de todo solo que de igual manera considero que les hace falta información les doy un 9
ResponderEliminarel blog es bueno, tiene la estructura solicitada, aparte de que llama la atención, muy buen trabajo chicos, para mi la información que dieron es la suficiente ya que se entiende y el tema se hace claro, preciso y definido con lo que tiene, yo les doy 10
ResponderEliminarDenis si existen las biografias y están en la parte de abajo y respecto a la foto claro que si la ay, esta al principio del blog. ;)
ResponderEliminarmuy buen blog, están las bibliografias consultadas, hay vídeo, música, y la información viene resumida y con eso es suficiente considero que es un trabajo muy bien hecho; felicidades! les doy un 10
ResponderEliminarNo tengo nada que decir, mas que el blog me pareció muy bueno y demasiado informativo, así que les doy un 10
ResponderEliminarConsidero que su informacioó esta completa, hay imágenes, vídeo y las bibliografias, pero sobre todo es llamativo. Les doy un 10.
ResponderEliminarmuy buen trabajo me gusto porque la informacion es clara y precisa, las dudas que puedas tener acerca de este tema te las responde, en general muy buen trabajo es de mi agrado por ello yo les doy un 9
ResponderEliminarbuen trabajo tiene todo pero les hizo falta un orden para no ponerlo todo junto pero equis somos chavos les doy un 9
ResponderEliminarBuen blog, buena información, buenos vídeos, le falto un poco de organización pero esta muy bien, les doy un 9. :)
ResponderEliminarHola! Su Blog esta muy bien, Su contenido es completo y me agrado ;) Les doy un 10
ResponderEliminarMuy bueno, completo en contenido, video e imágenes, además de las bibliografías.
ResponderEliminar10
10!!! esta muy bien tiene todo se le entiende tiene vídeos música y buena información aparte sus bibliografías
ResponderEliminarMe agrado mucho el blog se podría decir que su información se encuentra bien definida lo que me hubiera gustado es un poco más de información acerca de Nelson Mandela. Les doy un 9
ResponderEliminarLa información me pareció clara pero muy recavada lo que me da la impresión que solo algunos subtemas se sacaron directamente de las fuentes de internet y no solamente eso, si no que solo se apoyaron en estas paginas de consulta, cuando sabemos que debe haber libros disponibles que por lo menos expliquen el tema en general. La música del blog me pareció bien, pero solo duró un instante. El diseño de la letra debieron ponerla de preferencia de un solo estilo y tamaño, con un fondo igual para darle aspecto formal y de preferencia no solo color negra. Yo les doy un 7
ResponderEliminarHola chavos, buen trabajo, les doy un 9
ResponderEliminarSu Blog cuenta con las características requeridas, su redacción esta bien y entendible, cuenta con imágenes etc. para mi tienen un 9
ResponderEliminar10
ResponderEliminarSe me hace mucho menos tedioso leer su blog por el hecho de que supieron dividir en párrafos y metieron muchas imágenes <3 Me gustó mucho su blog
El trabajo esta bien elaborado, tienen algunos detalles como el no usar mas colores, que la música dura poco, que les falto darle mas entradas, etc. Por ello su calificación es 0cho
ResponderEliminar